Buscar

viernes, 6 de mayo de 2011

Reflexiones para no dormir....by Xavi Mercader


Este artículo no esta planteado para ser una crítica ni a unos ni a otros, sino un fiel reflejo de mi punto de vista, el cual intento que sea lo más objetivo posible.
Me gustaría hacer una comparación automovilística para explicar las diferencias entre los grandes del futbol español; Barcelona y Real Madrid.


      Si algún coche nos viene a la cabeza cuando hablamos del Barcelona, es de Ferrari… un coche espectacular donde los haya, no tiene rival en el asfalto que le plante cara de tu a tu, ya que pocos pueden hacer sombra a esa velocidad que imprime en la carretera.

     Y mi pregunta es… si tu coche no es el Redbull del campeón del mundo Vettel.. que hacemos para ganar a este coche?

Pues bien, parece que cínicamente ahora, seguramente subidos al carro del señor Guardiola, nadie se acuerde de los mundiales conseguidos por la fuerte y dura Alemania o el archifamoso catenaccio de la Azurra, y digo yo… a estas selecciones les dieron ½ de la copa? Cada 2 mundiales para ellos son 1? Acaso la Brasil del mítico Pelé tiene 5, porque los suyos valen el doble? El juego vistoso de la roja en el pasado mundial, hace que nos den 2 copas, me pregunto yo..?

Pues la respuesta a todo esto es un rotundo NO. El fútbol tiene mil y un caminos para conseguir el único objetivo que tiene este deporte, y no es otro que levantar copas..
Resulta que últimamente, seguramente influenciados por el tufillo que rezuma la prensa y el entorno culé, solo su camino es el de la victoria, y todo el que no juegue a su semejanza va en contra de este deporte, que seguramente creen haber inventado ellos…

Volviendo al símil automovilístico, compararía el equipo merengue con el de un Hummer.


Un equipo todoterreno, fuerte, correoso que se adapta a cualquier terreno sin dar signos de debilidad, con el único punto debil de esa vistosa y espectacular velocidad del Ferrari.

Sería sensato para el conductor del Hummer batirse en un duelo con el señor Ferrari, en un interminable y bien “cortado y mojado” asfalto de un circuito de velocidad?!
Sólo se puede ganar el duelo de esta forma?
Acaso no es lícito que el Hummer busque la victoria en terrenos más correosos y duros, en el que su potencial y fuerza haga daño a la velocidad de ese Ferrari?
Alguien se atreve a criticar la espectacularidad del Hummer en montaña y en terrenos hostiles??

Viendo los 4 clásicos que hemos vivido.. quien dice que el Barcelona es tan superior como reflejó aquel 5-0 de los inicios ligueros…
El 1-1 de liga en el que el Madrid se quedó con 10 al incio de la segunda parte..
El 0-0 de copa con victoria final blanca..
El 0-2, partido que llevaba todas de ser otro nuevo 0-0, hasta que paso lo que todos vimos.(no entro en valoraciones).
Y para terminar otro empate a 1-1 en el que se vio otra jugada más que polémica...

En resultados tan apretados como estos.. pueden errores arbitrales desnivelar la balanza?
El año pasado se desniveló del lado del Inter con aquellos fallos del colegiado y se quedó sin la final del Bernabeu el Barcelona.. podemos decir que fue inferior el Barcelona?  Podemos decirlo del Madrid hoy por hoy?
Disfrutemos de todas las posibilidades que nos da el futbol, y no caigamos en el recurso facil de criticar lo que no es tan plástico y bonito...


Cada cual es libre de sacar sus conclusiones, lo único que parece evidente, es que la distancia entre estos 2 grandes es cada vez es más pequeña, haría bien el Barcelona en no relajarse, ya que las victorias en el futbol van siempre de la mano de círculos virtuosos que tienen principio y fin.

Señores nos vemos en Wembley.



                                     XAVIER MERCADER

No hay comentarios:

WWW.MARCA.COM